domingo, 16 de marzo de 2014

OBJETIVO DEL BLOG

Nuestros objetivos principales al realizar este blog, es hacer conocer a los lectores, cual fue el origen del futbol y también dar a conocer los cambios que ha ido teniendo este deporte hasta la actualidad, obteniendo como resultado el deporte más bello del mundo y siendo el deporte más visto y más jugado en la actualidad.

ORIGEN

La historia moderna del deporte más popular del planeta abarca más de 100 años de existencia. Comenzó en el 1863, cuando en Inglaterra se separaron los caminos del "rugby-football" (rugby) y del "association football" (fútbol), fundándose la asociación más antigua del mundo: la "Football Association" (Asociación de Fútbol de Inglaterra), el primer órgano gubernativo del deporte.

FIFA




La Fédération Internationale de Football Association (Federación Internacional de Fútbol Asociación), universalmente conocida por sus siglas FIFA, es la institución que gobierna las federaciones de fútbol en todo el planeta. Se fundó el 21 de mayo de 1904 y tiene su sede en Zúrich, Suiza. Forma parte del IFAB, organismo encargado de modificar las reglas del juego. Además, la FIFA organiza los campeonatos mundiales de fútbol en sus distintas modalidades.
El aumento de la popularidad y la competencia internacional en el fútbol a principios del siglo XX hizo necesario crear un único organismo regulador del deporte a nivel mundial. Entonces siete países europeos se reunieron para asociarse, y de esta manera, la FIFA fue fundada en París el 21 de mayo de 1904.  Inglaterra no participó inicialmente en su conformación y no se uniría hasta el año siguiente. Su primer presidente fue el francés Robert Guérin. 

File:FIFA Logo (2010).svg

PARTIDOS IMPORTANTES DE LA COPA DEL MUNDO

Final de la Copa del Mundo México 1970

Final de la Copa del Mundo Inglaterra 1966

 
Final de la Copa del Mundo Uruguay 1950

COPA DEL MUNDO




El 28 de mayo de 1928, gracias a Jules Rimet, en Ámsterdam fue aprobada la realización de una Copa Mundial de Fútbol cada cuatro años. El 18 de mayo del año siguiente en el Congreso de la FIFA en Barcelona se definió que Uruguay fuera sede de la Primera Copa Jules Rimet.
La selección local obtendría la primera edición de la Copa tras vencer a Argentina por 4 goles a 2. Luego del éxito de la primera edición, la segunda edición celebrada en Italia en 1934 vio como campeón a la escuadra italiana. La historia se repitiría en la Copa Mundial de Francia 1938, cuando Italia consiguió su segundo título. 

El ambiente político inestable que se vivió en las últimas Copas Mundiales sería común denominador de los años siguientes, donde la Segunda Guerra Mundial llevó a la suspensión del torneo.
Brasil tendría el honor de llevar a cabo la primera edición de la Copa Mundial tras la guerra en 1950. La gran fiesta que se vivía en el país se vio estropeada cuando la selección uruguaya se llevó el título en el recordado Maracanazo.
File:W.Cup.svgAsí pues la Copa del Mundo, fue ganando tanta popularidad, convirtiéndose en uno de los eventos más importantes a nivel mundial, sino convirtiéndose en el más popular. Tanta popularidad ha adquirido, que esta competición ha sido realizada en todos los continentes (a excepción de Oceanía), y esta justa ha tenido lugar en México en dos ocasiones (México 70 y México 86).
La última edición de esta justa deportiva, se celebró en Sudáfrica el 2010, donde la final sería disputada por dos equipos que en ese entonces no habían ganado una Copa del Mundo. La final sería disputada por España y Holanda, donde la escuadra ibérica ganaría este certamen por la mínima diferencia, asi convirtiéndose en el 8vo equipo en ganar una Copa del Mundo. 


CONFEDERACIONES

  • AFC: El torneo de esta confederación es la Copa Asiática (Países de Asia más Australia, Islas Marianas del Norte, Guam y Palaos, excepto Israel y Kazajistán).
  • CAF: Su torneo es la Copa Africana de Naciones (Países de África).
  • Concacaf: El torneo es la Copa Oro (América del Norte, América Central, las islas del Caribe y las naciones sudamericanas de Guyana y Surinam).
  • Conmebol: El torneo de esta confederación es la Copa América (Países de Sudamérica, excepto Guyana y Surinam; más dos invitados).
  • OFC: El torneo de esta confederación es la Copa de las Naciones (Países de Oceanía excepto Australia, Islas Marianas del Norte, Guam y Palaos).
  • UEFA: Su torneo es la Eurocopa (Países de Europa, Israel y Kazajistán).

COPA CONFEDERACIONES

Es un torneo internacional de fútbol organizado por la FIFA, en el que participan ocho equipos que representan a las seis confederaciones que componen el máximo organismo del fútbol mundial y, como complemento, el campeón del mundo y el país anfitrión. Es considerado el torneo más importante organizado por la FIFA después de la Copa Mundial de Fútbol. 

 

En un principio el torneo se celebraba cada dos años y tenía como sede Arabia Saudita. De 1999 a 2003 se llevó a cabo en diferentes países; sin embargo, la FIFA decidió que a partir de 2005 se realizara cada cuatro años, un año antes de la Copa Mundial de Fútbol y en la misma sede, para probar la capacidad organizativa del país anfitrión de ese certamen.